Una renta vitalicia es un concepto estrechamente relacionado con el mundo de los seguros. Como tal, se trata de una de las ventajas que obtiene el beneficiario de un determinado seguro que la incluya, siempre y cuando se haya dado la contingencia fijada en la póliza para ello.
En esencia, consiste en la recepción de un pago periódico mensual, anual o trimestral durante toda la vida. Su cuantía depende de la prima única o de las primas extraordinarias que haya pagado a la compañía el contratante del seguro. Normalmente, esta cuantía es invertida por los administradores del seguro en bonos de deuda pública o demás productos de renta fija.
¿Cómo se consigue una renta vitalicia?
La renta vitalicia es una figura que, como se ha dicho, se asocia como beneficio derivado de haberse dado una contingencia en el contexto de un contrato de seguro.
Así, el seguro de renta vitalicia es un producto de ahorro e inversión que tiene como finalidad mantener en nivel de vida de los trabajadores cuando llegan a su edad de jubilación. Como tal, el contratante paga una o varias primas para que, llegada la edad de jubilación, acabe recibiendo una renta periódica hasta su fallecimiento.
Es decir, tras firmar este seguro y hacer las aportaciones pactadas, al llegar la edad fijada en el contrato, pasa a recibirse, mes a mes, trimestre a trimestre o año a año una cantidad de dinero fija y estable hasta el momento de la muerte.
¿Cuáles son los beneficios?
Los principales beneficios de contar con un seguro de renta vitalicia son los siguientes:
- Estabilidad permanente. Al fin y al cabo, como su propio nombre indica, una renta vitalicia estará presente durante toda la vida en el sistema de pago escogido. La estabilidad económica está totalmente asegurada para siempre.
- Capital para los beneficiarios. Según la renta que se haya contratado, podrá fijarse para los herederos la totalidad del capital aportado o una parte de él.
- Flexibilidad. Pues, dependiendo del caso, puede llegar a aumentarse la renta mensual según las condiciones que hayan sido pactadas en el contrato.
- Opción de contratación para dos titulares. De esta forma, en el supuesto en el que uno de los titulares fallezca, la renta mensual pasará a ser abonada al otro asegurado.
- Beneficios fiscales. La legislación española promociona el ahorro a través de estas figuras de inversión, por lo que introduce numerosos beneficios a nivel fiscal.
En conclusión, ya ha podido verse qué es exactamente una renta vitalicia, en qué contexto tiene relevancia, cómo se consigue y cuáles son los beneficios que se derivan de esta. Lo importante ahora es contactar con profesionales que puedan asesorar de la mejor manera acerca de la contratación de una póliza de esta clase.